La mediación te puede ayudar

Isabel Medina, Sevilla - www.todomediacion.com - 687.48.12.67
La consejera de Familia, Rosa Valdeón, anunció, durante la inauguración del II Congreso Internacional de Mediación Familiar en Zamora, que en torno a 300 familias de Castilla y León son susceptibles de utilizar la mediación social durante el primer año de aplicación de la nueva ley autonómica en la materia, cifra que es previsible que aumente en años posteriores.
«Tenemos una ley que fue objeto del apoyo mayoritario de todos los grupos políticos por eso hemos entendido que estas jornadas son una buena ocasión para hablar de la mediación», manifestó Valdeón, quien añadió que «la mediación familiar es una apuesta clara por la pacificación de las relaciones familiares», además de crear otros beneficios como la descarga en los Juzgados de casos relacionados con crisis en el entorno familiar.
Profesión regulada
La consejera de Familia señaló que la Junta regulará la actividad profesional de mediador al reconocer y certificar la formación necesaria para el ejercicio de dicha función. Los profesionales, -actualmente unos 400 en la comunidad-, pueden ser de diferentes disciplinas, como la abogacía, la psicología o los servicios sociales. «Vamos a establecer una acreditación para que se pueda prestar el servicio en el mercado libre», aseguró Valdeón, quien también anunció ayudas para que determinadas familias puedan costearse este gasto.
La palabra mediación proviene de mediatio, entendida como punto equidistante entre dos puntos opuestos y también como interposición, intermediación para favorecer nuevas articulaciones en las relaciones sociales. Nos encontramos, por lo tanto, ante un punto medio entre dos polos en un espacio o medio concreto. La mediación facilitará que las partes implicadas se encuentren en este punto intermedio que ofrece la objetividad. En las percepciones subjetivas del conflicto no se podrán encontrar. La mediación puede propiciar estos espacios de diálogo abierto sobre el problema de fondo que hay en el conflicto.
Por eso, la cultura de la mediación supone una cultura de la comunicación, porque la mediación pretende facilitar que las personas encuentren las posibles soluciones por ellas mismas. La finalidad no es tanto llegar a un acuerdo, sino restablecer la relación, reducir la hostilidad, propiciar propuestas y soluciones, promover procesos de respeto.
Copyright © 2019, Isabel Medina Suárez, www.todomediacion.com