Aumentan los divorcios tras las vacaciones: las expertas explican motivos y procedimientos Tras los meses de vacaciones, son muchas las parejas que deciden separarse. Tres expertas abogadas nos cuentan el por qué y cómo es el proceso.

Cada año aumenta el número de parejas que deciden poner fin a su convivencia tras las vacaciones.En nuestro país, las estadísticas muestran que los divorcios se producen habitualmente en el tercer trimestre del año, especialmente en septiembre, que es cuando volvemos a la rutina diaria, tras el periodo vacacional. Pero no es el único mes en el que sucede, también ocurre después de las semanas festivas de Navidad y de Semana Santa.Desde MagasIn hemos querido conocer las causas de las rupturas de las parejas en este periodo, así como los procedimientos y los pasos que deben seguir quienes estén en este trance. Para ello, contamos con la opinión de tres expertas abogadas.El infierno de las vacacionesA pesar, de que nos pueda parecer que las vacaciones son un momento ideal para…
Leer más
Una jueza obliga a un hombre a pagar 200.000 euros a su exmujer por el cuidado de sus hijas La “compensación por el trabajo doméstico no retribuido realizado en el hogar” se basa en el salario mínimo interprofesional durante los 25 años de matrimonio El juzgado de primera Instancia de Vélez-Málaga (Málaga, 82.967 habitantes) ha dictaminado que un hombre debe pagar a su expareja 204.000 euros “como compensación por el trabajo doméstico realizado en el hogar, no retribuido” durante los 25 años que estuvieron casados. La sentencia, dictada por la jueza Laura Ruiz Alaminos, también incluye una pensión compensatoria de 500 euros mensuales durante los próximos dos años para la mujer —que tiene 48— así como otras dos de 400 y 600 euros para sus dos hijas, de 14 y…
Leer más

Shakira y Piqué: de la bicicleta al rencor

Mucho se está hablando de lo que es sin duda la canción del año, a la que han tildado de mejor estreno latino en YouTube; algunos incluso, en tono irónico, han pedido al Gobierno que decrete este día como día festivo para poder charlar con amigos y conocidos tranquilamente sobre el tema.Quizás el éxito de la canción radique en escenificar de forma mundana y sencilla lo complejo que puede resultar gestionar una separación porque sí, la diva colombiana y el futbolista de élite tienen el mismo problema que mis vecinos del quinto cuando se divorciaron y no es otro que la nefasta gestión que han hecho del conflicto. Han pasado del amor por montar en bicicleta al rencor haciendo una parada en la monotonía. Toda separación conlleva un choque entre…
Leer más

Los divorcios arrecian en septiembre: por qué este mes es la ‘guillotina’ del amor

En esto del 'salseo' (con perdón), no se habla de otra cosa: Tamara Falcó e Íñigo Onieva han roto su relación y también se separan Laura Escanes y Risto Mejide. ¿Qué pasa después del verano? Porque algo pasa, ¿no?Septiembre es un mes de finales y comienzos, un mes catártico, un mes propicio para poner el contador a cero. Al menos en intenciones. Muchos trasladan este 'borrón y cuenta nueva' al amor y deciden dar carpetazo a parejas que no funcionan. Septiembre es, pues, la guillotina, la puntilla, el acabose.Hemos visto estos días dos parejas de 'celebrities' que han roto, Tamara Falcó-Íñigo Onieva y Laura Escanes-Risto Mejide, y otros años vimos también a Dulceida y a Angelina Jolie, entre otros famosos, pero ojo que nadie escapa a la ferocidad del 'efecto…
Leer más

El divorcio gris: un fenómeno en aumento

La realidad es que los divorcios se producen en todas las edades, aunque sí se ha visto este auge de divorcios a la edad de 50 años o más en EE. UU. Las causas podrían ser las mismas en cualquier edad, aunque el paso del tiempo, la mayor independencia económica (sobre todo en las mujeres) que tiempo atrás y la búsqueda de la realización personal son factores que influirían especialmente en el divorcio gris. Por otro lado, también puede influir el hecho de haber tenido padres que también se divorciaron. El divorcio gris es aquel que se produce a partir de los 50 años de edad. ¿Qué más sabemos sobre este fenómeno? El divorcio gris se produce en personas mayores de 50 años que suelen llevar mucho tiempo juntas. El término…
Leer más
Los divorcios en España en 2021 por comunidades autónomas: dónde se rompen más matrimonios

Los divorcios en España en 2021 por comunidades autónomas: dónde se rompen más matrimonios

Si vive usted en la Comunidad Valenciana tiene muchas más probabilidades de conocer a una pareja recién divorciada que si vive en el País Vasco. Así lo indican los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que se han dado a conocer este viernes. Los valencianos fueron -en términos relativos- los que más matrimonios disolvieron entre julio y septiembre de 2021, con 52 divorcios, separaciones o nulidades por cada 100.000 habitantes. Pese a esto, las demandas de disolución matrimonial presentadas en el tercer trimestre de 2021 ante los órganos judiciales valencianos bajaron un 21,8% respecto del mismo periodo del año anterior. Poniendo en relación la cifra total con la población a 1 de enero de 2021, la Comunidad Valenciana presenta el mayor número de…
Leer más

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

NUEVO CURSO INTENSIVO TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE MEDIACIÓNPARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Lugar:Despacho profesional Información: Matriculación: La matrícula estará disponible desde el 07/04/2017 al 19/05/2017 en el formuario que puede encontrar pinchando aquí Precio: 110 euros Profesora:  ISABEL MEDINA SUÁREZ, Mediadora Famila, Abogada y formadora Realización: Grupo A (Viernes 26 de Mayo de 16:00 a 21:00 y Sábado 27 de Mayo de 9:00 a 14:00); Grupo B (Viernes 9 de Junio de 16:00 a 21:00 y Sábado 10 de Junio de 9:00 a 14:00); Duración: 10 horas Dirigido a: Abogados/as, Psicólogos/as, Trabajadores/as Sociales, Educadores/as, Maestros/as, Estudiantes de dichas disciplinas entre otras profesiones. PLAZAS LIMITADAS (máximo 6 personas por grupo) FINALIDAD DEL CURSO En la actualidad presenciamos una creciente conflictividad en las familias, barrios, ciudades y en la sociedad en general. Conflictividad que…
Leer más

Conflictos intergeneracionales. Mediación entre padres y adolescentes

Los conflictos intergeneracionales son algo consustancial al propio proceso de desarrollo y aprendizaje por los que necesariamente tiene que pasar el adolescente. No existe crecimiento y adolescencia sin conflictos intergeneracionales.Estos conflictos pueden ser resueltos dentro del seno familiar de forma positiva siempre que se afronten mediante el diálogo, de hecho, muchas familias lo consiguen, pero en ocasiones, los padres fracasan en su intento por establecer una comunicación con sus hijos/as y seguir ejerciendo control sobre ellos.La adolescencia es una etapa que conlleva muchos cambios, tanto a nivel físico, como psicológico y a nivel de relaciones sociales. Se trata de un momento de transición entre la niñez y la edad adulta, en la que la principal tarea del adolescente es encontrar su propia identidad, y adquirir autonomía, y para ello es…
Leer más

AUMENTA EL NÚMERO DE DIVORCIOS ¿Cómo afectan las vacaciones a las parejas?

Según los datos recogidos por varios organismos, suele ser la mujer la que toma la decisión de separarse.Si las relaciones de pareja son buenas, al final del verano son mejores, pero, si son malas, las vacaciones pasan factura a muchas de ellas, que acaban en separaciones en el otoño, según confirman las estadísticas de rupturas matrimoniales.El psicólogo clínico especialista en temas de pareja Esteban Cañamares explica que muchas parejas achacan sus problemas a la falta de tiempo, al estrés y al exceso de trabajo, y piensan que cuando llega el verano se van a limar asperezas, pero no se arreglan porque los problemas son profundos."Pasadas las vacaciones se produce esa desilusión y ese mayor deseo de separación, por ese mecanismo, porque las relaciones malas son peores en vacaciones", señala el…
Leer más

Mediación familiar: custodia compartida vs. custodia repartida

En un año agitado a nivel legislativo y judicial acaba de aparecer con fuerza en el horizonte un tema debatido, y controvertido, como el de la custodia compartida. El argumentario es variado e intenso, y me imagino que a partir de ahora irá subiendo de tono para darle más notoriedad periodística, si cabe, y para que tenga un mayor impacto a nivel social. No es mi intención en estas líneas entrar a plantear las bondades o deficiencias de una posible futura ley que venga a ayudar a los atribulados miembros de las familias cuando afrontan la realidad de una separación y divorcio. La sentencia de 29 de abril de 2013 de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo concluía en su fallo que la custodia compartida “habrá de considerarse…
Leer más