La mediación familiar: algo inetivable e imprescindible

Gracia Morales y Ana Cobos (Foro por la Justicia) no ofrecen las conclusiones del Coloquio Europeo sobre Mediación Intrajudicial celebrado en Valencia los días 16 y 17 de noviembre de 2007 y que ha servido de presentación de la Sección Española de GEMME / LexFamily.esMagnifico coloquio, cuya alma mater se debe sin duda alguna a personas como Pascual Ortuño, Isabel Tomás y Mercedes Caso, para comprobar cómo la Mediación en Europa en general, y en España en particular, es ya algo, en palabras pronunciadas con motivo de la clausura, por el Vice-Presidente de Gemme Europa  Excmo. Sr. Jaime Octavio Cardona “inevitable e imprescindible”. Participación también de varios jueces de países latinoamericanos, para participar las diversas experiencias de mediación intrajudicial que allí se está realizando, así como juristas, mediadores, profesionales de…
Leer más

Más de 30 asociaciones de padres y madres se manifestarán el 18 de noviembre en Sevilla reivindicando la custodia compartida

La Confederación Estatal de Madres y Padres Separados informa a los medios de comunicación que el domingo 18 de noviembre tendrá lugar en Sevilla una manifestación convocada de forma unitaria por esta Confederación y por más de treinta asociaciones de padres y madres de todo el Estado, para exigir al gobierno y la clase política que se establezca la custodia compartida como modelo preferente tras el divorcio , tal y como ocurre en los países de nuestro entorno. Asimismo, esta manifestación denunciará dos grandes problemas que atenazan hoy por hoy nuestro estado de derecho: 1º, las denuncias falsas , que generan indefensión, no se persiguen en nuestro país y que son fomentadas por las instituciones; y 2º, el Síndrome de Alienación Parental (o manipulación de los hijos para que rechacen…
Leer más

Aprobado el Proyecto de la Ley de la Mediación Familiar en Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de la Ley de la Mediación Familiar en la comunidad andaluza, que regulará este procedimiento extrajudicial para la resolución de conflictos entre miembros de una familia a través de la intervención de profesionales especializados, imparciales y neutrales. El proyecto, remitido al Parlamento andaluz para su aprobación definitiva, establece quién puede solicitar la mediación y qué conflictos pueden entrar en su ámbito, así como el régimen sancionador por el incumplimiento de los deberes que corresponden a los profesionales mediadores en el ejercicio de sus funciones.   De acuerdo con el texto, pueden solicitar voluntariamente la mediación personas casadas, parejas de hecho, parejas sin vínculo legal pero con hijos comunes y familiares hasta el tercer grado de consanguinidad, además…
Leer más

Los abogados se preparan ante la futura mediación familiar

En numerosos países de América (entre ellos Estados Unidos), y en muchos países de Europa (Alemania, Italia, Francia, Austria...) existe la profesión de mediador familiar. Es un profesional, normalmente un abogado o un psicólogo, que intenta arreglar un conflicto entre miembros de una familia para evitar que lleguen a acudir a los tribunales, o que si llegan ya estén solucionadas las partes más conflictivas del problema. En España ya hay nueve comunidades autónomas en las que existe esta figura. Extremadura no está entre ellas, pero parece que dentro de poco lo estará. 'En Extremadura estamos esperando una ley autonómica que regule la mediación familiar, o una ley estatal', comenta la abogada cacereña Elisa González, que forma parte de los organizadores de un curso que comenzó ayer por la tarde en…
Leer más

Informe Semanal habla de Mediación Familiar

EEn los siguientes videos se reproduce un reportaje de Informe Semanal sobre divorcios, custodias compartidas, alienación parental, etc y cómo la Mediación Familiar puede ayudar a resolver esos conflictos. Isabel Tuna, Magistrada dl Juzgado de Familia de Barcelona dice: "Cuánto antes se inicie una Mediación Familiar, mejores resultados dará"  La continuación la pudes ver aquí: Video sobre Mediación Familiar en RTVE
Leer más

Vaciero: «La mediación familiar facilita acuerdos más duraderos ante una ruptura»

C. JIMÉNEZ/ lne.es Ante una situación conflictiva dentro de la unidad familiar, la mediación de la misma ofrece soluciones más duraderas y de más fácil cumplimiento que las que ofrece el sistema judicial. La abogada y miembro de la Asociación Española de Mediadores Familiares, María José Fernández Vaciero, explicó ayer los principios básicos de la ley de Mediación Familiar aprobada por el Principado el pasado abril y que entrará en vigor el próximo 9 de octubre. De entrada, Vaciero advierte de que «todos estamos capacitados para resolver nuestros conflictos», pero si no se logra un acuerdo feliz para las partes la mediación familiar es una solución válida. Y defiende que dar protagonismo a las partes implicadas, evitando que se inhiban en la resolución del conflicto a través de un representante…
Leer más

Los jueces han derivado 17 casos al Equipo de Mediación Familiar Intrajudicial en Granada

Un total de diecisiete casos han sido derivados por los jueces al equipo de Mediación Familiar Intrajudicial de Granada dependiente de la Consejería de Justicia y Administración Pública desde su puesta en funcionamiento en enero de este año, informaron a Efe fuentes de la Junta de Andalucía. Este servicio es una intervención orientada a gestionar de manera constructiva los conflictos familiares ya judicializados y pretende minimizar los efectos negativos consecuencia del propio conflicto y de su proceso litigioso. Se trata de un recurso público y gratuito que el Gobierno andaluz pone a disposición de los Juzgados de la provincia de Granada con competencias en materia de familia. Supone un recurso complementario al procedimiento judicial, que no implica renuncia al asesoramiento de los propios letrados de las partes, sino una oportunidad,…
Leer más

La reforma legal de 2005 hace elevar las peticiones de divorcio

 El número de divorcios tramitados en los juzgados algecireños ha aumentado con motivo de la entrada en vigor de la Ley 15/2005 de 8 de julio, que modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de Separación y Divorcio. Gracias a esta reforma, las parejas que quieren acabar con su matrimonio tienen dos opciones. En primer lugar, basta con que uno sólo de los cónyuges quiera poner fin a su relación matrimonial para que demande el divorcio, sin que la otra parte pueda oponerse por motivos materiales y sin que el juez la pueda rechazar. El único requisito que se exige es que hayan transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio. La otra opción es que ambos esposos soliciten conjuntamente la separación o el divorcio.…
Leer más

La Onubense contará con un título sobre mediación familiar

HUELVA INFORMACIÓN. Los titulados universitarios onubenses tendrán la oportunidad de incluir en su horizonte profesional un nuevo mercado de oportunidades. Concretamente el que abre la Mediación Familiar, una herramienta extrajudicial de resolución de conflictos en pleno auge y que la Universidad de Huelva incorpora a su oferta académica. Lo hace a través de un título de experto universitario (250 horas, 25 créditos Ects), promovido por la profesora de Derecho de la Onubense y experta en Mediación Familiar, María José Ruiz García, en colaboración con la también profesora del departamento de Psicología de la UHU, Sara Rodríguez.El curso está dirigido, especialmente, a los titulados en Derecho, Psicología, Trabajo Social, Pedagogía, aunque también egresados de Relaciones Laborales se han mostrado ya interesados en él (el plazo de preinscripción finaliza, oficialmente, el próximo…
Leer más