QUIERO IR A MEDIACIÓN

Eran las 9 de una fría mañana de otoño. Como la mayoría de los días, tras dejar a mis hijos en la escuela, fui al bar de siempre a tomar mi segundo café del día. Las otras madres no habían podido quedarse. Al estar sola, mi mente se dirigió de inmediato a los problemas de mi matrimonio. Aunque mi decisión de terminar la relación ya era definitiva, se me hacía un mundo todo el papeleo, los abogados, el juzgado. Y en esas estaba cuando de repente escuché por casualidad a dos padres que como yo se tomaban el café tras dejar a sus hijos. Uno de ellos le hablaba al otro de la mediación familiar como forma voluntaria y pacífica de resolver la ruptura de la pareja, que tenía muchísimas…
Leer más

El dejar hacer siempre provoca conflictos con los hijos adolescentes

Villar recuerda que los padres deben poner límites y normas a sus hijos porque si no «la situación se puede ir de las manos» El Ayuntamiento repartirá por todos los centros escolares de Vitoria una guía que ayuda a padres e hijos adolescentes a poner unas normas mínimas de convivencia que no alteren la relación familiar. Gerardo Villar es mediador familiar desde hace siete años y uno de los impulsores de la guía. -¿Cuándo empiezan los problemas entre padres e hijos adolescentes? -Se dice que se dan entre los 12 y 18 años, pero algunos problemas surgen antes y otros se prolongan después de los 18 años. Nosotros abrimos el abanico. Más que pensar en la edad hay que pensar en los cambios que experimentan los hijos e hijas desde…
Leer más

Navarra podrá disponer en 2009 de una Ley de Mediación Familiar, cuyo proceso de elaboración comienza ahora

Navarra puede disponer de una Ley Foral de Mediación Familiar en 2009, según ha indicado hoy la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, Isabel García Malo, en una rueda de prensa, en la que ha explicado el proceso de elaboración del texto normativo, que se iniciará en breve. La consejera, que ha estado acompañada en el acto por la directora general de Familia, Infancia y Consumo, Loren Albéniz Ascorbe, ha presentado también el balance de la actuación del Servicio de Mediación Familiar que ofrece su Departamento.Desde su creación en 2001, el Servicio ha mediado en 376 casos de conflictividad familiar, en un 75 por ciento de los cuales las partes alcanzaron acuerdos totales o parciales.La mediación familiar es un sistema de apoyo para la resolución pacífica de conflictos…
Leer más

El Defensor del Pueblo Andaluz pide medidas sobre mediación familiar

El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, reclamó ayer en el Parlamento la implantación "sin más dilación" de medidas de mediación familiar, como los denominados "puntos de encuentro familiar" establecidos para las parejas separadas, que sirvan para ayudar a los menores. En la presentación en comisión parlamentaria del Informe del Menor del 2006, Chamizo se ha referido a la necesidad de regular jurídicamente los denominados "puntos de encuentro familiar" establecidos para las parejas separadas y que ya están implantados en algunas comunidades autónomas. Para el Defensor del Pueblo, el sistema de mediación familiar debe contar con todos los recursos materiales y personales necesarios, y tiene que servir para ahondar en el diálogo entre las familias "como vía de solución de los conflictos". En el informe presentado se recoge que el…
Leer más

La Junta aprueba el proyecto ley de mediación para conflictos entre familiares

Profesionales especializados intervendrán en casos entre los que se excluye el maltrato El Consejo de Gobierno aprueba hoy el proyecto de ley de la Mediación Familiar en Andalucía, que regulará este procedimiento extrajudicial para la resolución de conflictos entre miembros de una familia a través de la intervención de profesionales "especializados, imparciales y neutrales". La reunión se producirá en Huelva, por lo que será la segunda ocasión en esta legislatura en la que no tenga lugar en Sevilla, ya que los miembros del Gobierno andaluz ya celebraron su periódico encuentro semanal anteriormente en Almería. El Gobierno andaluz acordó el pasado 30 de octubre remitir al Parlamento el proyecto de Ley de Mediación Familiar, pero finalmente por problemas de calendario no se pudo aprobar antes de la disolución de la Cámara previa…
Leer más

Expertos abogan por la mediación familiar antes de acudir al juzgado

Expertos judiciales y sociales apuestan cada vez más por la mediación familiar como alternativa al juzgado en la resolución de conflictos familiares, tras separaciones o divorcios, o para otros conflictos relacionados con la familia, ya que fomenta las soluciones "dialogadas", tomadas por los propios afectados y no por un tercero. Así, ayer el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Juan Manuel Fernández, defendió la mediación familiar destacando "ventajas evidentes", tales como "proporcionar a las personas conciencia y capacidades de resolver sus propios conflictos de forma dialogada", mejorar la situación de los hijos en el caso de las rupturas y aminorar los costes emocionales e incluso los económicos. De "coexistir" a "convivir" A su juicio, y sin perder de vista el "grave" problema de la violencia doméstica, "es necesario…
Leer más

www.todomediacion.com participa en Curso de extensión Universitaria

TÉCNICAS DE MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ( 352009)     DIRIGIDO POR: Da. MARÍA JOSÉ LERA RODRIGUEZCurso académico 08/09Lugar: Facultad de PsicologíaInformación e inscripción:Sección de Extensión Universitaria.C/ San Fernando, 4. Sevillawww.institucional.us.es/extension/cursos.phphttp://www.institucional.us.es/extension/cursos/curso.php?codigo=352009Matriculación:Del 2 de Junio al 24 de Marzo de 2009Realización:Del 13 al 24 de Abril de 2009Horarios:De lunes a Jueves de 17,00 a 21,00 horasDuración:40 horasPLAZAS LIMITADAS  FINALIDAD DEL CURSOEn la actualidad presenciamos una creciente conflictividad en las familias, barrios, ciudades y en la sociedad en general. Conflictividad que no ha de ser vista desde una perspectiva negativa, las discrepancias y desacuerdos son naturables e inevitables en nuestra vida cotidiana, sin embargo, una mala respuesta a los conflictos puede merma el clima de bienestar social. La finalidad principal de este curso es dotar a los alumnos y alumnas de técnicas…
Leer más

La Generalitat aprueba una ley para ampliar la mediación y descongestionar los juzgados

 Los problemas en asociaciones y de convivencia podrán resolverse a través de este sistema EFEBARCELONA El Govern ha aprobado hoy un proyecto de ley que extiende el uso de la mediación para solucionar conflictos más allá del ámbito familiar y descongestionar así los juzgados catalanes. El nuevo texto sustituye y amplía los contenidos de la ley del 2001 e introduce nuevos aspectos susceptibles de someterse a la solución dialogada.La consellera de Justícia, Montserrat Tura, ha destacado hoy, tras la reunión del Govern, que el principal objetivo de la normativa es aumentar el número de conflictos que se resuelven "a través del diálogo y la mediación, con el asesoramiento de expertos". Esta herramienta, ha agregado Tura, es una solución "complementaria" a la judicial que permitirá "agilizar" la resolución de conflictos. A…
Leer más

En un divorcio hay que diferenciar que lo que se rompe es la pareja, no la familia

Las expectativas frustradas de un matrimonio roto pueden suponer también una puerta a la felicidad. José Manuel Aguilar, psicólogo clínico y forense, ofrece unas pautas para que facilitar y hacer más llevaderas las rupturas en Tenemos que hablar. Cómo evitar los daños en el divorcio.   - «¿Lo habré intentado bastante?». ¿Cómo se puede resolver a esta duda? - A mis pacientes les suelo hacer estas preguntas: ¿te has imaginado sola o solo?, ¿te has planteado si con tu sueldo llegas a final de mes?, ¿te has imaginado buscando piso?, ¿te imaginas con otra persona? Es lo que llamamos el divorcio psicológico, que es distinto al legal, y que significa que ya te has divorciado mentalmente. En ese momento hay que plantearse no seguir intentándolo, porque no va a salir.…
Leer más

Cada vez más familias optan por la mediación para resolver sus conflictos sin ir a juicio

el divorcio desbanca a la separación y más parejas se plantean la custodia compartida.La gran mayoría de los acuerdos alcanzados por las partes se mantienen un año después de haberlos adoptado. ARANTZA RODRÍGUEZ /Deia.combilbao. Un padre enfrentado con su hijo adolescente, unos hermanos que deben consensuar el futuro de su madre diagnosticada de alzhéimer, un abuelo al que le impiden ver a su nieto... Los protagonistas de estos y otros conflictos familiares optan cada vez más por solicitar los servicios de un árbitro que, en campo neutral, les ayude a resolver sus diferencias y alcanzar acuerdos. Al menos así lo pone de manifiesto el hecho de que los casos atendidos por el Servicio Vasco de Mediación Familiar hayan aumentado en el último año más de un 20 por ciento. A…
Leer más