Estudios desvelan que en el 90% de los casos la madre obtiene la custodia de los hijos

La desigualdad y la discriminación en los litigios para conseguir la custodia de los hijos tras un divorcio, fue la base de un debate que se produjo ayer en la Cádiz para abogar por el derecho a la familia y la responsabilidad compartida entre los progenitores. La Asociación por la Protección Integral de la Familia (APIF) organizó unas jornadas para tratar el asunto que no estuvo exenta de debate y de disparidad de opiniones, aunque las conclusiones de los ponentes fueron similares. «El interés del menor debe prevalecer sobre cualquier interés específico», señaló el Fiscal de la Audiencia Provincial de Jaén y profesor de Derecho Civil, Cristóbal Francisco Fábrega. El primero de los conferenciantes destacaba así la necesidad de dejar a un lado las diferencias entre los padres para centrarse…
Leer más

FADIE pide la implantación de la custodia compartida, en el Día del Padre

La Federación Andaluza para la Defensa de la Igualdad Efectiva (FADIE), con motivo de la celebración del Día del Padre, ha pedido a todas las fuerzas políticas "la implantación de la custodia compartida en los divorcios". En un comunicado, la Federación ha expresado su "indignación por la ausencia del reconocimiento político e institucional de la paternidad y la maternidad como realidades de igual rango sobre las que se fundan derechos y obligaciones fundamentales absolutamente idénticos, al margen de cuál sea el sexo de las personas." FADIE ha querido llamar la atención de los responsables políticos de todos los parlamentos autonómicos, así como del Parlamento nacional, "para que desarrollen con urgencia una reforma legislativa en materia de familia y de protección de menores, cimentada en el establecimiento de la custodia compartida…
Leer más

Nueva ley de Mediación para desatascar la justicia

La norma busca facilitar acuerdos que impidan los pleitosJOSÉ MARÍA BRUNET - Madrid  - 20/02/2010 (La Vanguardia)Vale más un mal acuerdo que un buen pleito. Así reza un conocido aforismo en el que parece haberse basado la reforma de las leyes de Mediación y Arbitraje, con las que el Gobierno quiere desatascar la justicia. Pero no se buscan malos acuerdos, sino soluciones pactadas para conflictos que no tienen por qué terminar en prolongados asuntos judiciales. Es difícil aventurar cuántos casos podrán resolverse por la vía de la mediación, pero, a la vista de las experiencias piloto realizadas, serán decenas de miles. De entrada, todos los pleitos en que se planteen reclamaciones de cantidad que sean inferiores a los 6.000 euros tendrán que orientarse hacia la solución pactada en aplicación de…
Leer más

Un divorcio sin guerras

Jueces y abogados confeccionan una guía de buenas prácticas para pacificar conflictos familiares en los tribunales CONSEJOS Propiciar el acuerdo. Los abogados deberán hacer lo posible por alcanzar pactos entre las partes y hacerles ver las ventajas de un divorcio consensuado. Por su parte, los jueces suspenderán los juicios siempre y cuando tengan como finalidad conseguir esos acuerdos. Los menores. Los jueces los explorarán desprovistos de toga, con la colaboración de un psicólogo o educador infantil. Lo harán en un espacio adecuado al niño y con un lenguaje adecuado a su edad.   Se remueven todas las emociones y eso se produce ante personas ajenas al conflicto que les ha llevado hasta allí. Revivir entre las cuatro paredes de un juzgado el fracaso de una vida familiar es casi siempre una…
Leer más