BENDITO DIVORCIO EXPRESS.

José Luis Utrera, Magistrado-Juez del Juzgado de Familia n.º 5 de MálagaEntre las críticas que la jerarquía católica ha hecho últimamente al Gobierno socialista una de ellas se refería a la aprobación por las Cortes de la Ley 15/2005 conocida mediáticamente como la ley del divorcio exprés. Dicha reforma del Código Civil, entre otros cambios, suprimió el doble proceso separación/divorcio permitiendo acceder directamente al divorcio, eliminó el sistema causal o culpabilístico vigente hasta entonces y estableció como único requisito para la ruptura del matrimonio el transcurso de tres meses desde que su celebración.    Estas modificaciones legales se venían reclamando desde hacía muchos años pues la llamada Ley Ordóñez del año 1981 que reguló el divorcio (por cierto, contra la que también la jerarquía católica desplegó su apocalíptica artillería), había…
Leer más

«Hay que apostar por la custodia compartida»

Paulino Castells es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en pediatría, neurología y psiquiatría y profesor agregado en la licenciatura de Psicología de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona. Recientemente ha publicado el libro ´Los padres no se divorcian de los hijos´, el que pretende que se regale y lo lea todo el mundo, especialmente en los juzgados de familia. El propio escritor lo considera una "vacuna que pueden admistrar los padres para inmunizar a los hijos en el trauma del divorcio", pues incorpora numerosos consejos para que "el niño lo lleve lo mejor posible".   ¿Qué es exactamente lo que usted denomina ´psiquiatría de la familia´?      Es una rama de la psiquiatria que trata temas derivados de la convivencia familiar, especialmente…
Leer más

«Convertir a los hijos en confidentes durante la separación es un error»

Pepa Teixidó es la responsable en Menorca de la Associació per al Desenvolupament de la Mediació a les Illes Balears (ADEMIB). Su trayectoria en procesos de mediación es amplia. De ahí, su convencimiento de que las separaciones civilizadas son necesarias y posibles.   ¿Qué objetivos persigue la mediación familiar?   La mediación familiar es un espacio para ayudar a las familias, fundamentalmente, en situaciones de separación o divorcio. Busca que los miembros de la pareja sigan funcionando como padre y madre y puedan llegar a acuerdos en relación al patrimonio que tienen en común y especialmente en lo referente a los hijos. La pareja se divorcia como pareja pero el vinculo paternofilial sigue vigente.   ¿A raíz de qué situación nace esta forma de conciliación?   La mediación familiar surge…
Leer más

El T. Constitucional levanta la suspensión cautelar a la Ley de Custodia Compartida valenciana

El Tribunal Constitucional ha levantado este lunes la suspensión cautelar de la Ley de Custodia Compartida aprobada en el Parlamento valenciano. El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha mostrado la satisfacción del Ejecutivo por la resolución del Constitucional.   El conseller ha asegurado que con esta decisión, el alto Tribunal da la razón a los argumentos de la abogacía de la Generalitat y, por tanto, la ley podrá aplicarse en cuanto se haga efectiva la resolución.   Para el conseller de Gobernación es "una satisfacción y una buena noticia" que quiere compartir con los "padres y madres y todos los colectivos que han luchado para que esta ley pudiera salir adelante".   Castellano ha recordado que con esta decisión "es la segunda vez que el TC da la razón a…
Leer más