Contacto

Si usted quiere ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de los siguientes teléfonos y direcciones de correo. Nuestro Servicio de Mediación se encuentra en Sevilla CapitalIsabel MedinaAbogada-Mediadora (Universidad de Sevilla) Experta en Mediación (Master por la Universidad de Sevilla)  TLFN: 687 48 12 67EMAIL: marmedsua@gmail.com DIRECCIÓN:C/. Manuel Casana 11 4ºA41005 Sevilla   
Leer más

Ventajas de la mediación familiar

La mediación familiar posee una serie de características que le convierten en una alternativa sumamente ventajosa a la hora de afrontar una ruptura matrimonial o convivencial cuando se tienen hij@s en común. A continuación se describen algunas de estas peculiaridades:Permite el restablecimiento de la comunicación entre ambos progenitores. Ofreciendo a la pareja un espacio, neutral y confidencial, donde hablar de los problemas que les preocupan con respecto a su separación.Fomenta en los participantes actitudes de colaboración frente a las de confrontación propias de un procedimiento contencioso. En una mediación, ambos progenitores están de un mismo lado, del lado de la familia y por tanto son capaces de priorizar un interés compartido, como es la parentalidad, frente a los intereses personales de cada uno de ellos.Ofrece a los padres la oportunidad…
Leer más

La mediación familiar: padres a pesar del divorcio

Cuando una pareja toma el difícil camino del divorcio se presentan multitud de problemas. Si a esto se le une la circunstancia de que hay hijos de por medio, la situación puede agravarse aún más, pues se sigue siendo padre o madre a pesar de la ruptura conyugal y los niños no deben sufrir los daños colaterales por ello. Cada día más se impone la custodia compartida en España. Esto supone llegar a multitud de acuerdos y de cesiones entre dos personas que acaban de separar sus caminos y de terminar con una relación que se había vuelto insostenible, en beneficio de un hijo en común, procurando con esta custodia el reparto por igual entre progenitores de la responsabilidad del menor, garantizar su estabilidad y la continuación de sus rutinas…
Leer más

Un divorcio bien llevado por los progenitores evita que los hijos tengan problemas de conducta

El divorcio en sí no provoca problemas en los niños, al contrario de lo que ocurre en el divorcio que va unido a un conflicto interparental, a una falta de coparentalidad o a un clima familiar inadecuado. Es una de las conclusiones de la investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Priscila Comino, que ha comparado datos de 416 niños de edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, hijos tanto de padres casados como divorciados.   Los problemas de un niño de padres divorciados no se diferencian del que tiene a sus progenitores casados, siempre que los padres se hayan adaptado positivamente a su situación. Es el divorcio mal llevado por los progenitores lo que puede acarrear problemas de conducta en el…
Leer más

CORTOMETRAJE SOBRE MEDIACIÓN PENAL:»¿HABLAMOS?»

Dentro de muy poquito podremos ver el cortometraje "¿Hablamos?" dirigido por el joven Javier Mapice, hemos estado hablando con la asociación que lleva el mismo nombre que el corto y están muy ilusionados con el proyecto. En el podremos ver como se llevan a cabo algunas mediaciones penales con jóvenes y adultos, encuentros entre infractores y víctimas que logran una justicia más humana, más cercana. Detrás de cualquier infracción penal hay personas, vidas, sentimientos y este cortometraje nos acerca a todo ello. Por ahora solo podemos disfrutar de un pequeño trailer:https: //www.youtube.com/watch?v=E1BH517A_tk.Desde TODOMEDIACION queremos dar las Gracias a tod@s los que habéis hecho posible este proyecto.
Leer más