Ventajas de la Mediación Familiar

La mediación familiar posee una serie de características que le convierten en una alternativa sumamente ventajosa a la hora de afrontar una ruptura matrimonial o convivencial cuando se tienen hij@s en común. A continuación se describen algunas de estas peculiaridades: Permite el restablecimiento de la comunicación entre ambos progenitores. Ofreciendo a la pareja un espacio, neutral y confidencial, donde hablar de los problemas que les preocupan con respecto a su separación.Fomenta en los participantes actitudes de colaboración frente a las de confrontación propias de un procedimiento contencioso. En una mediación, ambos progenitores están de un mismo lado, del lado de la familia y por tanto son capaces de priorizar un interés compartido, como es la parentalidad, frente a los intereses personales de cada uno de ellos.Ofrece a los padres la oportunidad…
Leer más

Los divorcios y peticiones de custodia compartida en Sevilla se disparan en 2014

 En 2013 entraron en los juzgados 2.645 procedimientos de divorcios, apenas un 3% menos que en 2012. Sin embargo, esa tendencia se ha invertido en los primeros cuatro meses de 2014, cuando se han registrado 1.007 solicitudes de divorcios, un 13% más que en el mismo período del año anterior, según el Decanato de los Jueces de Sevilla, al frente del cual está Francisco Guerrero. La abogada matrimonialista Paz Almeida afirma que «la crisis redujo al principio las peticiones de divorcio porque había mucho temor a mantener dos casas y dos familias. Sin embargo, están aumentando ahora porque hay parejas que no se pueden aguantar y la situación familiar se deteriora tanto que optan por el divorcio, aunque ello suponga una bajada en la calidad de vida de ellos y…
Leer más

Compartir el cuidado de los hijos

La custodia compartida de los hijos en casos de separación está dejando de ser una medida «excepcional». «Se considera que se debe dar con más frecuencia», dice Rosa María de Hoyos, abogada especializada en temas de familia. En su opinión, no debe ser una «receta para todos», pero apuesta por ella si se fundamenta en el «interés del menor» y los padres cumplen una serie de requisitos, en cuanto a obligaciones y respeto mutuo.La guardia y custodia compartida es «lo ideal» cuando «se trata de unos padres que han compartido el cuidado del hijo, ambos tienen disponibilidad de tiempo para cuidarle e independientemente de la causa de la ruptura, hay una relación cordial o pueden hablar y comunicarse». Así lo cree la letrada especializada en temas de familia Rosa María…
Leer más