Por qué el periodo navideño resulta perjudicial para las parejas

Las Navidades pueden ser perjudiciales para las parejas. Por lo menos es lo que se traduce de los datos sobre rupturas matrimoniales. Por un lado, el portal Information Is Beautiful destaca que el 11 de diciembre, unas semanas antes de comenzar la Navidad, es el día más probable para que se rompa una relación. Para determinar esta fecha, desde la web han analizado la información que aportan los 2.271 millones de usuarios activos que Facebook tiene en el mundo cuando actualizan la pestaña que indica Situación sentimental. Y los datos del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) confirman que en el primer trimestre del año, después de las fiestas, en España aumentan las demandas de disolución matrimonial. Así, de las 111.704 separaciones y divorcios que se…
Leer más

La mediación, un método alternativo para solucionar conflictos familiares

Este proceso pretende interceder entre las partes de un conflicto, como puede ser una separación o un divorcio La mediación familiar es un método alternativo que lo que pretende es interceder entre las partes de un conflicto, como puede ser una separación, un divorcio, problemas familiares con adolescentes o la lucha familiar por una herencia, entre otras. “Es un proceso que es voluntario, que implica que se hable de emociones y que pone las cartas al descubierto para solucionar la situación, y estos son a su vez los principales problemas con los que nos encontramos a la hora de trabajar”, señala Delia Rodríguez, abogada y mediadora. Según mantiene la experta, al no ser obligatoria no se cree necesaria, y como el componente emocional es algo complicado de gestionar, cuando llegan…
Leer más

Parejas ‘yoyó’: el peligro de reconciliarte con tu ex

Entre las parejas yoyó, es decir, las que tienen por lema ‘ni contigo ni sin ti’ y lo dejan y lo retoman como si fueran los únicos supervivientes a un apocalipsis nuclear en la faz de la Tierra, el ejemplo de Liz Taylor y Richard Burton es el que mejor ilustra todos los aspectos, todo el abanico posible de sensaciones, todos los monstruos y ángeles que acompañan a este tipo de adicción A pesar de que la pareja solo se casó dos veces, la tumultuosa relación dio para mucho en la prensa y hasta en la gran pantalla, con una película ¿Quién teme a Virginia Wolf?(1968), que narraba las batallas de un matrimonio en permanente pie de guerra, en la que los actores se sabían de memoria el guión, antes…
Leer más

Así funciona la mediación, una técnica poco conocida para resolver conflictos de pareja

A veces tenemos problemas con nuestra pareja y no sabemos cómo resolver lo que nos separa. El deterioro que provoca en la relación lleva a romperla, con la separación o el divorcio. Ante esto, la mayoría de las veces las parejas decide no continuar, y apuestan por la separación definitiva, pero hay otras que quieren intentarlo un poco más o es el juez el que les exige que lo hagan, es decir, que antes de la ruptura definitiva recurran a la mediación. Esta disciplina es poco conocida en nuestro país y en Europa, donde tan solo un 1% de la población recurre a ella, como vía de resolver conflictos y buscar alternativas a la posible ruptura. Una opción útil más en un país como España en el que, según datos…
Leer más

Radiografía de los divorcios en España

Según el último informe de INE (Instituto Nacional de Estadística) el número de divorcios se ha rebajado un 2,8% con respecto al 2017. Duración de los matrimonios antes del divorcio o la separación La duración media de los matrimonios es ligeramente superior, también, a la del año pasado. De media los matrimonio duran 16,6 años antes de divorciarse. En el caso de la separación, la duración media sube a los 22,8 años. La edad media de las mujeres que se divorcian se sitúa en los 45,2 años y un poco mayores, 50,1 en las separaciones. En el caso de los hombres la edad media es de 47,6 años en los divorcios y los 52,6 en las separaciones. Edades y situación de los hijos En la mayoría de los casos, los…
Leer más

Todo lo que debes saber sobre la custodia compartida

En España se producen cada año cerca de 100.000 divorcios, la mayoría de los cuales deberán resolver la custodia de los menores. Si el procedimiento es amistoso y hay acuerdo entre las partes todo será mucho más sencillo mientras que si hay discrepancia de criterios habrá que recurrir a la justicia. Sofía Maraña, de Maraña Abogados, es abogada experta en derecho penal y de familia. En su despacho atiende diariamente todo tipo de separaciones y divorcios con hijos de por medio y su leit moiv, además de buscar siempre lo que sea mejor para el menor, es tratar de que las partes lleguen a un acuerdo para evitar largos enfrentamientos judiciales que perjudiquen a los hijos. ‘Se deja de ser matrimonio, pero no familia’ es siempre su lema. Concepto: En…
Leer más

El Supremo otorga la custodia compartida a un padre diez años después del divorcio

El Tribunal Supremo estima la petición de un padre de establecer el régimen de custodia compartida diez años después de separarse. El matrimonio se divorció en Diciembre de 2008 y en aquél momento llegaron a un acuerdo amistoso para otorgar a la madre la guardia y custodia de la niña, que entonces tenía 2 años. Nueve años más tarde, en 2017 el padre presentó una demanda reclamando la custodia compartida de la menor. Pedía al juez poder estar con su hija todos los lunes y los miércoles desde la salida del colegio hasta la mañana del día siguiente y fines de semana alternos, además de suprimir los 200 euros mensuales que pagaba a la madre en concepto de pensión de alimentos. El Supremo desdice a la Audiencia Provincial El Juzgado…
Leer más

Crecen los conflictos por el tratamiento médico a menores de padres separados

La falta de regulación obliga a los facultativos a crear guías propias de actuación Los conflictos que se producen en el ámbito de la Sanidad por los desacuerdos entre padres separados sobre los tratamientos médicos prescritos a sus hijos son uno de los principales motivos de queja por parte de los facultativos ante los colegios profesionales. Lo denuncian varias entidades colegiales y lo confirma Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Comisión Deontológica de la Organización Médica Colegial (OMC), el organismo que representa a todos los Colegios Oficiales de Médicos a nivel estatal. El debate en la comunidad médica existe desde hace tiempo, pero se ha reavivado este verano a raíz de un caso en Vigo que acabó en los juzgados. La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Pontevedra…
Leer más

Un magistrado otorga la custodia compartida de una menor a ambos padres para que la madre pueda incorporarse al mercado laboral

Un juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Leganés (Madrid) así lo ha ordenado después de que Isabel Agraz Fernández, la progenitora interpusiese una demanda por lo contencioso, ya que el padre aludía “falta de tiempo” para cuidar de su hija. “Patria potestad y custodia compartida por periodos de semanas alternas”. Ese ha sido el fallo inapelable que dictó recientemente un magistrado del juzgado madrileño de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Leganés “por los efectos positivos” que tendrá en la hija de la expareja dicha decisión. El caso llegó a esta sala después de que Isabel Agraz Fernández, la madre, intentará que el padre se hiciera cargo de su pequeña en igualdad para poder reincorporarse al mercado laboral y no conseguirlo ni mediando entre abogados. “No…
Leer más

El Supremo revisa la doctrina sobre bienes gananciales: ¿qué pasa con el piso heredado durante el matrimonio?

96.824 divorcios. Es la última cifra anual que publica el Instituto Nacional de Estadística ( INE) en España, aunque sumando nulidades y separaciones la cifra de uniones rotas se eleva por encima de las 101.000 parejas cada año. A todos ellos les interesará sobremanera la revisión que hace el Tribunal Supremo (TS) de la doctrina aplicada hasta el momento en los procesos legales de divorcio cuando entre los cónyuges hay régimen de bienes gananciales. Según dos resoluciones recientes de la Sala de lo Civil del Alto Tribunal, el contrayente que haya adquirido con sus bienes privativos (o fondos propios, su dinero) un bien mueble o inmueble tendrá derecho a quedárselo o al reembolso, en su caso, tras la separación legal. En un auto fechado el pasado 27 de mayo, y…
Leer más