El ministro de Justicia anuncia que potenciará la mediación para rebajar la litigiosidad

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha pedido, durante el transcurso de una videconferencia celebrada con el Consell de l’Advocacia Catalana (CICAC), un voto de confianza hacia las medidas que desde su departamento se pondrán en marcha para atender el impacto que tendrá la crisis sanitaria sobre los juzgados.El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha pedido, durante el transcurso de una videconferencia celebrada con el Consell de l’Advocacia Catalana (CICAC), un voto de confianza hacia las medidas que desde su departamento se pondrán en marcha para atender el impacto que tendrá la crisis sanitaria sobre los juzgados. Campo les ha reclamado “un ejercicio de comprensión y paciencia ante un momento histórico y en unas circunstancias extremas, en las que desde el Ministerio hemos trabajado siempre desde el consenso…
Leer más

El confinamiento favorece el interés por la mediación familiar, según los expertos

La situación favorece la reflexión que trae madurez interior y lleva a relativizar los aspectos superfluos y a dar más importancia a lo verdaderamente importante El confinamiento favorece el interés por la mediación en familias con problemas de convivencia, especialmente porque permite tener un tiempo de reflexión que trae madurez interior y lleva a relativizar los aspectos superfluos y a dar más importancia a lo verdaderamente importante, como la familia o la salud. Esta es la conclusión a la que llega el equipo multidisciplinar de psicólogos y psiquiatras, antropólogos y sacerdotes del Servicio de Acompañamiento y Mediación Intrajudicial Canónica (Samic) de Valencia, que durante tres semanas ha contactado vía telefónica con familias en esta situación incluidas en su base de datos. Se trata de un servicio telefónico impulsado por el…
Leer más

La mediación familiar en la separación

La transcendencia de los conflictos familiares ha evolucionado, resultando cada vez mayor. En estas circunstancias, el punto de mira debe estar puesto en la manera en que deberían ser enfrentadas estas situaciones. La mediación familiar en la separación es un método de resolución de conflictos caracterizado por su sencillez y flexibilidad. Sobre todo teniendo en cuenta que, a día de hoy, los conflictos sociales son inevitables. La familia, aun estando considerada como uno de los pilares fundamentales de la sociedad, no está libre de situaciones problemáticas que afectan al bienestar de sus miembros gravemente. Además, la transcendencia de los conflictos familiares en las últimas décadas ha evolucionado, resultando cada vez mayor. En estas circunstancias, el punto de mira no debe estar puesto en la prevención o eliminación de los mismos,…
Leer más