Conflictos intergeneracionales. Mediación entre padres y adolescentes

Los conflictos intergeneracionales son algo consustancial al propio proceso de desarrollo y aprendizaje por los que necesariamente tiene que pasar el adolescente. No existe crecimiento y adolescencia sin conflictos intergeneracionales.Estos conflictos pueden ser resueltos dentro del seno familiar de forma positiva siempre que se afronten mediante el diálogo, de hecho, muchas familias lo consiguen, pero en ocasiones, los padres fracasan en su intento por establecer una comunicación con sus hijos/as y seguir ejerciendo control sobre ellos.La adolescencia es una etapa que conlleva muchos cambios, tanto a nivel físico, como psicológico y a nivel de relaciones sociales. Se trata de un momento de transición entre la niñez y la edad adulta, en la que la principal tarea del adolescente es encontrar su propia identidad, y adquirir autonomía, y para ello es…
Leer más

AUMENTA EL NÚMERO DE DIVORCIOS ¿Cómo afectan las vacaciones a las parejas?

Según los datos recogidos por varios organismos, suele ser la mujer la que toma la decisión de separarse.Si las relaciones de pareja son buenas, al final del verano son mejores, pero, si son malas, las vacaciones pasan factura a muchas de ellas, que acaban en separaciones en el otoño, según confirman las estadísticas de rupturas matrimoniales.El psicólogo clínico especialista en temas de pareja Esteban Cañamares explica que muchas parejas achacan sus problemas a la falta de tiempo, al estrés y al exceso de trabajo, y piensan que cuando llega el verano se van a limar asperezas, pero no se arreglan porque los problemas son profundos."Pasadas las vacaciones se produce esa desilusión y ese mayor deseo de separación, por ese mecanismo, porque las relaciones malas son peores en vacaciones", señala el…
Leer más

Mediación familiar: custodia compartida vs. custodia repartida

En un año agitado a nivel legislativo y judicial acaba de aparecer con fuerza en el horizonte un tema debatido, y controvertido, como el de la custodia compartida. El argumentario es variado e intenso, y me imagino que a partir de ahora irá subiendo de tono para darle más notoriedad periodística, si cabe, y para que tenga un mayor impacto a nivel social. No es mi intención en estas líneas entrar a plantear las bondades o deficiencias de una posible futura ley que venga a ayudar a los atribulados miembros de las familias cuando afrontan la realidad de una separación y divorcio. La sentencia de 29 de abril de 2013 de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo concluía en su fallo que la custodia compartida “habrá de considerarse…
Leer más

Ventajas de la Mediación Familiar

La mediación familiar posee una serie de características que le convierten en una alternativa sumamente ventajosa a la hora de afrontar una ruptura matrimonial o convivencial cuando se tienen hij@s en común. A continuación se describen algunas de estas peculiaridades: Permite el restablecimiento de la comunicación entre ambos progenitores. Ofreciendo a la pareja un espacio, neutral y confidencial, donde hablar de los problemas que les preocupan con respecto a su separación.Fomenta en los participantes actitudes de colaboración frente a las de confrontación propias de un procedimiento contencioso. En una mediación, ambos progenitores están de un mismo lado, del lado de la familia y por tanto son capaces de priorizar un interés compartido, como es la parentalidad, frente a los intereses personales de cada uno de ellos.Ofrece a los padres la oportunidad…
Leer más