Los divorcios aumentaron un 4,7% en 2010 tras los descensos de los últimos años

Las disoluciones de matrimonios alcanzaron la cifra de 110.321 en 2010, un 3,9% más que en 2009. Hubo 102.933 divorcios, un 4,7% más que en 2009, y 7.248 separaciones, un 5,6% menos. Además, se registraron 140 nulidades, un 10,2% más que en 2009. Son datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que se rompe la tendencia a la baja de las rupturas matrimoniales iniciada en 2007.Las estadísticas hechas públicas en agosto pasado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya se movían en esta línea.Los divorcios representaron el 93,3% de las rupturas matrimoniales en 2010, frente al 6,6% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades. Así las cosas, se consolida la tendencia al alza de los divorcios en el cómputo…
Leer más

El Supremo falla que unos padres tengan la custodia compartida de sus hijos una semana cada uno

El Tribunal Supremo ha fallado que unos padres, residentes hasta hace pocas fechas en Alicante, tengan la custodia compartida de sus tres hijos, con un régimen de una semana en el domicilio de cada uno de ellos. La sentencia anula otro fallo de la Audiencia Provincial de Alicante, dictado en marzo de 2010, en el que se concedía el cuidado de los menores a la madre, al considerar que no hay argumentos ni se dan las circunstancias para esa decisión. Previamente, el alto tribunal ya había revocado por las mismas razones otra sentencia de la Audiencia Provincial, emitida en 2006.De esta forma, el Supremo repone una sentencia dictada por el juzgado de Primera Instancia número 10 de Alicante en noviembre de 2005. En ella ya se establecía que la custodia…
Leer más

Nuevo Curso sobre TÉCNICAS DE MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TÉCNICAS DE MEDIACIÓNPARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Lugar:Despacho profesional Información:Matriculación:La matrícula estará disponible desde el 07/06/2011 al 20/06/2011 en el formuario que puede encontrar pinchando aquí Precio: 90 euros Profesora: Da. ISABEL MEDINA SUÁREZ, Mediadora Famila, Abogada y formadora Realización:Grupo A (13,15 y 17 de Junio de 16:30 a 19,30); PLAZAS AGOTADAS EN ESTE GRUPOGrupo B (21,22,23 de Junio de 16:30 a 19:30) PLAZAS AGOTADAS EN ESTE GRUPODuración: 9 horasDirigido a: Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Educadores, Maestros, Estudiantes de dichas disciplinas entre otras profesiones. PLAZAS LIMITADAS (máximo 6 personas por grupo) FINALIDAD DEL CURSOEn la actualidad presenciamos una creciente conflictividad en las familias, barrios, ciudades y en la sociedad en general. Conflictividad que no ha de ser vista desde una perspectiva negativa, las discrepancias y desacuerdos son naturales e inevitables…
Leer más

De hipotecas y crisis matrimoniales

La publicación de una reciente sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo,  que viene a establecer que el pago de la hipoteca que grava la vivienda familiar debe hacerse por mitad, y no en función de la situación económica en que queden cada uno de los cónyuges tras la separación o el divorcio, ha provocado todo un huracán de comentarios que demuestran hasta qué punto nos encontramos ante un problema que afecta a un número verdaderamente significativo de hombres y mujeres en nuestro país, y, también, que las tensiones que provocan los conflictos económicos y familiares generan enfrentamientos tan enconados y, a veces, tan inexplicables, que no habrá ley ni sentencia judicial que pueda establecer una solución que resulte pacíficamente aceptada.No es la primera vez que nuestro Alto Tribunal…
Leer más

Nuevo curso de Extensión Universitaria, TÉCNICAS DE MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

        DIRIGIDO POR: Da. MARÍA JOSÉ LERA RODRIGUEZ e ISABEL MEDINA SUÁREZ Curso académico 10/11Lugar: Facultad de PsicologíaINFORMACIÓNPaseo de las Delicias, Pabellón de México s/n- 41013 (Sevilla)Teléfono: 954 48 67 79Email: extensioncfp@us.es MATRICULACIÓNLa matrícula estará disponible desde el 21/03/2011 al 11/05/2011 en el portal Web del Centro de Formación Permanente (www.cfp.us.es), en “Oferta de Cursos”, para realizar la matrícula es necesario registrarse con el perfil de alumno.REALIZACIÓN Del 16/05/2011 al 27/05/2011HORARIO El Curso se impartirá de Lunes a Viernes, de 17.00 a 21.00 hDURACIÓN 40 horasPRECIO 90 Euros FINALIDAD DEL CURSOEn la actualidad presenciamos una creciente conflictividad en las familias, barrios, ciudades y en la sociedad en general. Conflictividad que no ha de ser vista desde una perspectiva negativa, las discrepancias y desacuerdos son naturales e inevitables…
Leer más

Themis asegura que la custodia compartida impuesta debe ser excepcional

Themis subraya así en un comunicado su posición acerca de la custodia compartida en los casos en los que uno de los progenitores separados no la solicita, y considera que 'en numerosas ocasiones' este régimen 'oculta reivindicaciones sobre las pensiones y el domicilio familiar'. A juicio de esta asociación, no es un sistema en el que se elimine la obligación de los progenitores de contribuir a los gastos y necesidades de los hijos comunes de forma proporcional a sus medios económicos, y, por tanto, debe establecerse 'en todo caso' una pensión de alimentos a su favor. Por ello, indica que deberá ser tenida en cuenta la capacidad económica de los progenitores para determinar la cuantía en la que cada uno de ellos debe contribuir al sostenimiento de los gastos de…
Leer más

En defensa de los hijos del divorcio

Las leyes y sentencias en torno a los procesos de divorcio y separación centraron este fin de semana las reclamaciones de padres y madres. Si el pasado viernes unas 20 mujeres comenzaban un encierro de tres días en la sede de IU en Chamberí para pedir que no se permita a los padres maltratadores cuidar de sus hijos, una docena de padres se concentraron ayer en la Puerta del Sol para solicitar al Gobierno que la custodia compartida sea el régimen preferente, como ya ocurre en Aragón.El presidente de Padres y Madres en Acción, Francisco Rodríguez, señaló que el niño "tiene derecho a tener a su padre y a su madre" y apuntó que la custodia compartida se concede en el 10% de los casos. Las estadísticas confirman el dato:…
Leer más

El tercer trimestre de 2010 se cierra con 25.396 rupturas matrimoniales

El tercer trimestre de 2010 se ha cerrado con un total de 25.396 rupturas matrimoniales, de las que 23.940 --casi un 95 por ciento-- son divorcios, según datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).    Así, en el tercer trimestre de 2010 se produjeron un total de 23.940 divorcios --14.308 de los cuales fueron divorcios consensuados y 9.632 no consensuados--, 1.433 separaciones --1.006 de mutuo acuerdo y 427 contenciosas-- y 23 nulidades.    En el trimestre anterior, se produjeron 19.191 divorcios consensuados, 12.883 divorcios no consensuados, 1.393 separaciones de mutuo acuerdo; 742 separaciones contenciosas y 53 nulidades.    En comparación con el tercer trimestre de 2009, se ha producido un descenso en el capítulo de los divorcios no consensuados (9.652), separaciones de mutuo acuerdo (1.133), separaciones contenciosas…
Leer más

El Gobierno insta a los jueces a no esgrimir una patología inexistente

Nuevo (y severo) toque de atención del Gobierno a los jueces, fiscales y peritos judiciales que siguen empleado el llamado Síndrome de Alienación Parental (SAP) en vistas y sentencias. "Perversión jurídica", "montaje", "cúmulo de despropósitos" o "fraude de ley" de "peligrosas consecuencias para la mujer y la infancia" son algunas de las recomendaciones que se van a hacer llegar a los juzgados, fiscalías, colegios de abogados, psicólogos, médicos y organizaciones de asistentes sociales. Es decir, a todos aquellos profesionales que intervienen cuando una pareja está inmersa en un proceso de divorcio y uno de los cónyuges -en el 89% de los casos el hombre, según datos de un exhaustivo informe oficial elaborado por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género- acusa al otro de manipular al menor para que…
Leer más