El estudio del Poder Judicial hace una primera valoración del impacto de dicha modificación legal y analiza los dos primeros trimestres desde su entrada en vigor (9 de julio del 2005).
Pese a que la variación se produce en el tercer trimestre del 2005, los divorcios consensuados superaron a los del 2004 en un 80,9 % -51.768 frente a 28.612-, y los contenciosos lo hicieron en un 70,3 % -35.577 frente a 20.888-.
Se reducen las separaciones
Las separaciones consensuadas se redujeron en un 35,3 % y las no pactadas en un 27,4 %.
En todo el año 2004 el total de divorcios y separaciones ascendieron a 128.777 y en el 2005 sumaron 141.424, un 9,82 % más.
Canarias gana en divorcios
Por divorcios (consensuados o no), los Tribunales Superiores de Justicia con un mayor número de ingresos en 2005 por cada 10.000 habitantes han sido Canarias (28,5); Baleares (27,2) y Cataluña (24,1): mientras los que presentan una menor cifra han sido Extremadura (12,2), Castilla y León (12,7) y Castilla-La Mancha (13,4).
Canarias también encabeza la lista de separaciones, con un 14,44, seguida de la Comunidad valenciana (13,61) y Cataluña (13,4), mientras que a la cola se sitúan La Rioja (8,2), Castilla y León (8,5) y Navarra (8,9).