La mediación familiar posee una serie de características que le convierten en una alternativa sumamente ventajosa a la hora de afrontar una ruptura matrimonial o convivencial cuando se tienen hij@s en común. A continuación se describen algunas de estas peculiaridades:
-
Permite el restablecimiento de la comunicación entre ambos progenitores. Ofreciendo a la pareja un espacio, neutral y confidencial, donde hablar de los problemas que les preocupan con respecto a su separación.
-
Fomenta en los participantes actitudes de colaboración frente a las de confrontación propias de un procedimiento contencioso. En una mediación, ambos progenitores están de un mismo lado, del lado de la familia y por tanto son capaces de priorizar un interés compartido, como es la parentalidad, frente a los intereses personales de cada uno de ellos.
-
Ofrece a los padres la oportunidad de tomar sus propias decisiones con respecto al futuro de sus hij@s, sin que nadie deba hacerlo en su lugar. El acuerdo que se busca es su acuerdo y la búsqueda se realiza por ambos progenitores de forma conjunta.
-
Facilita, la posibilidad de aprender nuevas maneras de encontrar soluciones a los problemas tantas veces discutidos entre la pareja. Nuevas formas de encontrar zonas de consenso que en un futuro pueden ayudarles a dar respuestas en común a los problemas que puedan surgir una vez producida la ruptura.
La mediación familiar es claramente beneficiosa para los hij@s ya que, en ella, se van a analizar los comportamientos y las actitudes que los padres deben tener a la hora de atenuar las consecuencias que la separación puede tener en el proceso adaptativo de los menores a la nueva situación familiar.
Las 8 Ventajas de la Mediación Familiar
-
El proceso de mediación posibilita la creación de una atmósfera de cooperación entre los padres de la cual los hij@s se benefician.
-
Reduce el riesgo de que los padres utilicen a los hij@s como moneda de cambio.
-
Previene posibles respuestas negativas en los hij@s posteriores a la separación de los padres.
-
Entrena a la pareja en la negociación.
-
Permite a los padres la oportunidad de tomar decisiones relativas a los hij@s y a su futuro, en un clima de colaboración.
-
Ofrece un acuerdo adaptado a las necesidades particulares de cada familia.
-
Disminuye el coste emocional del proceso de separación.
-
Ahorra tiempo y dinero.
mediador.org