LUGAR: SALÓN DE GRADOS DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE CEUTA
(Calle Cortadura del Valle s/n 51002 Ceuta)
DIRECCIÓN: Prof. Dr. D. Carlos Lasarte Álvarez, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
COORDINACIÓN GENERAL: Prof. Dr. D. Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, Universidad de Sevilla.
COMITÉ CIENTÍFICO:
– Profs. Drs. D. Francesco Sitzia y D. Carlo Pilia, Universidad de Cagliari.
– Prof. Dr. D. José Luis Argudo Périz, Universidad de Zaragoza
– Prof. Dr. D. Eugenio Pizarro Moreno, Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla
ENTIDADES ORGANIZADORAS Y COLABORADORAS:
– Universidad Nacional de Educación a Distancia de Ceuta (UNED).
– Ciudad Autónoma de Ceuta y Centro Asesor de la Mujer de la C.A. de Ceuta
– Il. Colegio de Psicólogos de Ceuta.
– ASAMCE (Asociación de Arbitraje y Mediación de Ceuta)
– Fundación MEDIARA
ENTIDADES Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIOS PATROCINADORES DEL CONGRESO
– Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE)
– Associazione “Mediatori Mediterranei” ONLUS
– Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta (Universidad de Granada)
– Il. Colegio de Abogados de Ceuta.
– “Sujetos e instrumentos del tráfico privado (VI)” (DER2012-34028), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, Universidad de Sevilla.
– "Grupo de Investigación y Desarrollo del Derecho Aragonés”, con apoyo del Gobierno de Aragón y Fondo Social Europeo, Universidad de Zaragoza
Università di Cagliari
Dipartimento di Giurisprudenza
PROGRAMA
Jueves, 18 junio 2015
9,00: Inauguración del III Encuentro Internacional Mediterráneo sobre Mediación: a cargo del Excmo. Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y de los representantes de las Entidades organizadoras y colaboradoras del Evento.
9,30 – 11,00: La crisis de la jurisdicción y los Métodos Alternativos de Gestión de Conflictos (ADR):
MEDIACIÓN, TRANSACCIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE– Prof. Dr. D. Carlos Lasarte Álvarez, UNED
MEDIACIÓN Y PRÁCTICA DE LOS MEDIADORES- Dª Ana Carrascosa de Miguel, Magistrada y Letrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL: NUEVOS DESAFÍOS ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Prof. Dr. D. Manuel García-Ramírez, Universidad de Sevilla
D. José Carlos Cabrera Medina, Mediador intercultural, Cádiz
11,00 – 11,30: Pausa Café
11,30 – 14,00: La Mediación Familiar y la formación de mediadores en el Mediterráneo (1ª parte).
25 AÑOS DE MEDIACIÓN FAMILIAR EN ESPAÑA: PROBLEMAS DERIVADOS DE SU DIVERSIDAD LEGISLATIVA
Drª Dª Trinidad Bernal Samper, Mediadora familiar. Directora de los programas de Mediación de la Fundación Atyme y del Centro de Resolución de Conflictos Ápside
Profª Drª Dª Carmen Fernández-Villavicencio Álvarez Ossorio, Universidad de Sevilla
LA MEDIACIÓN FAMILIAR Y LA FORMACIÓN DE MEDIADORES EN LAS DIVERSAS COMUNIDADES DE ESPAÑA
Profª Drª Dª Mª Elena Lauroba Lacasa, Universidad de Barcelona
Prof. Dr. D. José Luis Argudo Périz, Universidad de Zaragoza
Prof. Dr. D. Eugenio Pizarro Moreno, UPO
LA RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS FAMILIARES Y LA (INCIPIENTE) MEDIACIÓN FAMILIAR EN MARRUECOS
Profª. Drª. Dª. Aurora López Azcona, Universidad de Zaragoza
Prof. Dr. D. Abderrazak Ourkia, Universidad de Fez
14,00 – 14,30: Coloquio-debate
17,30 – 19,00: La Mediación Familiar y la formación de mediadores en el Mediterráneo (2ª parte).
LA MEDIACIÓN FAMILIAR Y LA FORMACIÓN DE MEDIADORES EN EUROPA
En Francia: Prof. Dr. D. Yann Favier (Universidad Rennes 2), y D. Gilbert Patierno (París)
En Italia: Profs. Drs. D. Carlo Pilia (Universidad de Cagliari), Dª Claudia Troisi (Universidad de Salerno), y D. Alberto Venturelli (Universidad de Brescia)
19,00 – 19,30: Pausa Café
19,30 – 20,30: Mediación Penal y violencia de género
MEDIACIÓN, VIOLENCIA DE GÉNERO Y PROCESO PENAL. PERSPECTIVAS DE FUTURO EN LA COOPERACIÓN JUDICIAL Y EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL (LECRIM)
Profª Drª Dª Isabel González Cano, Universidad de Sevilla
Profª Drª Dª Mercedes Llorente Sánchez-Arjona, Universidad de Sevilla
20,30 – 21,00: Coloquio-debate
Viernes, 19 junio 2015.
9,00 – 11,00: La Mediación Familiar como mecanismo de prevención de las crisis familiares
MEDIACIÓN Y ORGANIZACIÓN FAMILIAR: ACUERDOS QUE EVITAN EL CONFLICTO
Dª Salomé Pérez Pichardo, Psicóloga y Mediadora familiar, Sevilla
Profª Drª. Dª Inmaculada Vivas Tesón, Universidad de Sevilla
PREVISIÓN ANTICIPADA DE CRISIS MATRIMONIALES Y DE PAREJA: EL PAPEL DE LA AUTORREGULACIÓN MEDIADA A DEBATE EN EUROPA
Profª Drª Dª Leonor Aguilar Ruiz, UPO
Prof. Dr. D. Yann Favier, Universidad Rennes 2
Prof. Dr. D. Bruno Troisi, Universidad de Cagliari
11,00 – 11,30: Pausa Café
11,30 – 14,00: Mediación Familiar como mecanismo de gestión de las crisis de pareja: los procesos de separación y divorcio.
LA MEDIACIÓN FAMILIAR INTRAJUDICIAL: UNA VISIÓN DESDE LA JUDICATURA.- Dª María Núñez Bolaños. Magistrada-Juez del Juzgado nº 17 (de Familia), en Sevilla
CUSTODIA COMPARTIDA Y MEDIACIÓN.- Dª Isabel Medina Suárez, Abogada y Mediadora familiar, en Sevilla
LAS EMOCIONES EN EL PROCESO DE MEDIACIÓN FAMILIAR.- Dª Carmen Palma Contreras, Psicóloga y Mediadora familiar, en Córdoba
LA COMUNICACIÓN COMO BASE DEL PROCESO DE MEDIACIÓN. REFLEXIONES DESDE LA PRÁCTICA.- Dª Salomé Pérez Pichardo, Psicóloga y Mediadora familiar, en Sevilla
AMPLIANDO LA MEDIACIÓN FAMILIAR: MEDIACIÓN EN CRISIS FAMILIARES CON MENORES Y CON ADULTOS MAYORES
Prof. Dr. D. José Luis Argudo Périz, Universidad de Zaragoza
Drª Dª Trinidad Bernal Samper, Mediadora familiar. Directora de los programas de Mediación de la Fundación Atyme y del Centro de Resolución de Conflictos Ápside
14,00 – 14,30: Coloquio-debate
17,30 – 19,00: La mediación y el proceso judicial, o extrajudicial, de familia: adopción, homologación, revisión y ejecución del acuerdo de mediación (1ª parte).
NATURALEZA Y VALOR EJECUTIVO DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN FAMILIAR
Profª Drª Dª. Elena López Barba, Universidad de Huelva
Dª Mª del Rosario Sánchez Valle, Becaria de FPU del Ministerio, US
LA IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS DE MEDIACIÓN- Prof. Dr. D. Angelo Riccio, Universidad de Bolonia
19,00 – 19,30: Pausa Café
19,30 – 20,30: La mediación y el proceso judicial, o extrajudicial, de familia: adopción, homologación, revisión y ejecución del acuerdo de mediación (2ª parte).
EL NOTARIADO ANTE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
D. Javier Feás Costilla, Notario de Sevilla y Mediador
Profs. Drs. D. Manuel Espejo Lerdo de Tejada y D. Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla (Universidad de Sevilla)
20,30 – 21,00: Coloquio-debate
21,00: Clausura del III Encuentro Internacional Mediterráneo sobre mediación: a cargo de los representantes de las Entidades organizadoras y colaboradoras del Evento.
INSCRIPCIONES:
Cuotas de Inscripción (con derecho a asistencia, material de trabajo y certificado acreditativo): 50 euros (hasta el 15 de mayo de 2015), 100 euros (desde el 16 hasta el 31 de mayo de 2015). 50 % de descuento para: estudiantes de la UNED, de la Facultad de Educación, Economía y Nuevas Tecnologías de Ceuta de la Universidad de Granada y socios de IDADFE (sólo en el primer período de inscripción).
Modo de inscripción:
Mediante formulario en la pág. web de la UNED de Ceuta (www.unedceuta.es) o en la de Extensión Universitaria de la UNED (https://extension.uned.es/actividad/idactividad/9258) y con pago en la siguiente cuenta bancaria, del Colegio de Abogados de Ceuta, ES40 0081 1291 48 0001119313 (indicando nombre completo y como concepto: Congreso Mediación Ceuta).
Para quienes asistan desde fuera de Ceuta, si lo desean pueden concertar paquete turístico con la agencia de viajes Ppote S.L. (info@viajesppote.com)
Esta actividad tiene asignados 0,5 créditos ECTS (en trámite)