NUEVO CURSO INTENSIVO
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE MEDIACIÓNPARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Lugar:Despacho profesional
Información:
Matriculación:
La matrícula estará disponible desde el 07/04/2017 al 19/05/2017 en el formuario que puede encontrar pinchando aquí
Precio: 110 euros
Profesora: ISABEL MEDINA SUÁREZ, Mediadora Famila, Abogada y formadora
Realización:
- Grupo A (Viernes 26 de Mayo de 16:00 a 21:00 y Sábado 27 de Mayo de 9:00 a 14:00);
- Grupo B (Viernes 9 de Junio de 16:00 a 21:00 y Sábado 10 de Junio de 9:00 a 14:00);
- Duración: 10 horas
Dirigido a: Abogados/as, Psicólogos/as, Trabajadores/as Sociales, Educadores/as, Maestros/as, Estudiantes de dichas disciplinas entre otras profesiones.
PLAZAS LIMITADAS (máximo 6 personas por grupo)
FINALIDAD DEL CURSO
En la actualidad presenciamos una creciente conflictividad en las familias, barrios, ciudades y en la sociedad en general. Conflictividad que no ha de ser vista desde una perspectiva negativa, las discrepancias y desacuerdos son naturales e inevitables en nuestra vida cotidiana, sin embargo, una mala respuesta a los conflictos puede mermar el clima de bienestar social.
La finalidad principal de este curso es dotar a los alumnos/as de técnicas de mediación para que cuenten con herramientas con las que responder los conflictos de forma positiva.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
La matrícula en este curso está abierta a cualquier persona interesada.
CERTIFICADOS
Para la obtención del Diploma, los alumnos deberán haber completado al menos el 70% de las horas. Los Diplomas serán remitidos por correo a cada uno de os alumnos al domicilio que conste en los datos personales facilitados por ellos.
PROGRAMA
1. Mediación y Resolución de conflictos
1.1. Características generales del proceso de mediación
1.2. Diferencia entre Violencia y Conflicto
1.3. Rol de la persona mediadora
1.4. Diferencias entre mediación y otras formas e resolución de conflictos
1.5. Experiencias de mediación en España
2. Técnicas de Mediación
2.1. Preguntas circulares
2.2. Reformulación
2.3. Resumen
2.4. Respuestas en espejo
2.5. Connotación positiva
2.6. Re-contextualización
2.7. Proyección futura
3. Ejemplos y prácticas
3.1. Análisis de casos de violencia y conflicto
3.2. Empleo de técnicas para cada caso
3.3. Estrategias para el abordaje de conflictos en grupos
3.4. Uso de las Historias