El número de divorcios tramitados en los juzgados algecireños ha aumentado con motivo de la entrada en vigor de la Ley 15/2005 de 8 de julio, que modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de Separación y Divorcio.
Gracias a esta reforma, las parejas que quieren acabar con su matrimonio tienen dos opciones. En primer lugar, basta con que uno sólo de los cónyuges quiera poner fin a su relación matrimonial para que demande el divorcio, sin que la otra parte pueda oponerse por motivos materiales y sin que el juez la pueda rechazar. El único requisito que se exige es que hayan transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio.
La otra opción es que ambos esposos soliciten conjuntamente la separación o el divorcio. En este caso, los trámites y requisitos son coincidentes con los que regían hasta la reforma legal, con tan sólo una reducción en el tiempo que debe mediar entre el matrimonio y la solicitud de divorcio, que queda en tres meses. Además, la ley incluye novedades como la mediación familiar.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) explica en un informe que los divorcios y separaciones, consensuados o no, han sufrido el impacto de la modificación legal con un importante incremento de los divorcios, y una reducción de las separaciones.
Esta circunstancia también se da en los juzgados algecireños, que pasaron de ingresar un total de 226 divorcios en 2004, a 375 con la ley ya en vigor. Esto se tradujo también en un descenso de las separaciones, que de ser 334 en 2004 pasaron a 216 en 2005.
El Consejo General del Poder Judicial añade en su informe que si hasta la reforma la separación consensuada presentaba el mayor registro -como ocurrió en los juzgados algecireños con un total de 202 separaciones de mutuo acuerdo- con las nuevas normas legales el panorama cambia a favor del divorcio consensuado, seguido del contencioso. Ejemplo de ello es también lo ocurrido en las sedes judiciales de la ciudad, donde se tramitaron 118 divorcios consensuados en 2004, que pasaron a ser 229 en 2005. El contencioso aumentó de manera similar, pasando de 108 a 146, según los datos aportados por el consejo.
europasur.