Un total de diecisiete casos han sido derivados por los jueces al equipo de Mediación Familiar Intrajudicial de Granada dependiente de la Consejería de Justicia y Administración Pública desde su puesta en funcionamiento en enero de este año, informaron a Efe fuentes de la Junta de Andalucía.
Este servicio es una intervención orientada a gestionar de manera constructiva los conflictos familiares ya judicializados y pretende minimizar los efectos negativos consecuencia del propio conflicto y de su proceso litigioso.
Se trata de un recurso público y gratuito que el Gobierno andaluz pone a disposición de los Juzgados de la provincia de Granada con competencias en materia de familia.
Supone un recurso complementario al procedimiento judicial, que no implica renuncia al asesoramiento de los propios letrados de las partes, sino una oportunidad, dentro del proceso, para resolver los conflictos familiares mediante acuerdos que sean aceptables para todos, precisaron las fuentes.
La mediación familiar disminuye la tensión emocional, evita que los conflictos se hagan "crónicos" y agiliza los procesos judiciales para la adultos, mientras que para los menores, normalmente implicados en estos asuntos, disminuye su sufrimiento ante situaciones, evita su sentimiento de culpabilidad y garantiza su derecho y necesidad de tener a sus dos progenitores.
diariogranadahoy