La mediación te puede ayudar

El Tribunal Supremo ha otorgado en una reciente sentencia la custodia compartida de un niño solicitada por el padre al considerar que la existencia de divergencias entre los padres, siempre que sean razonables, no imposibilitan este régimen que es deseable porque fomenta la integración del menor con ambos progenitores, sin desequilibrios, evita el ‘sentimiento de pérdida’, no cuestiona la idoneidad de los padres, y estima la cooperación de los mismos en beneficio del menor.El Supremo considera que para la adopción del sistema de custodia compartida no se exige un acuerdo sin fisuras, sino
¿Qué es la custodia compartida?La custodia compartida es la situación legal mediante la cual, en caso de separación o divorcio, ambos progenitores ejercen la custodia legal de sus hijos menores de edad, en igualdad de condiciones y de derechos sobre los mismos.
El Gobierno no tiene claro si continuar o no con una la Ley de Custodia Compartida, actualmente en trámite de consultas, al no haber hallado hasta el momento una fórmula que satisfaga a todos los colectivos afectados, desde padres procustodia compartida hasta las organizaciones feministas, que precisamente la semana pasada pidieron la retirada de la ley.Según informaron fuentes parlamentarias, el Ejecutivo se encuentra actualmente buscando una fórmula que satisfaga a todos los sectores afectados por la custodia compartida y, hasta no encontrar la mencionada fórmula, no sald
El 80% de las personas que acuden de forma voluntaria a un proceso de mediación familiar logran un acuerdo, frente al 20% que llega derivado por un juezSe trata de una opción poco utilizada en España. Sin embargo, los datos señalan que el 80% de las personas que acuden de forma voluntaria a un proceso de mediación familiar logran un acuerdo, porcentaje muy alejado del 20% que lo consigue cuando los casos llegan remitidos por un juez.Si es así, ¿por qué solo un 1% de la población española acude a mediación por cuenta propia?
La sentencia llamó la atención y corrió rápida: el Tribunal Supremo (TS) pide que haya una buena relación entre los progrenitores para conceder la custodia compartida de los hijos. Pero la cuestión es qué es una buena relación –si se está hablando de casos de divorcios que terminan en los tribunales–.
Copyright © 2021, Isabel Medina Suárez, www.todomediacion.com