La mediación te puede ayudar

El Instituto de Salud Animal de la Municipalidad ofrece una vía de diálogo para que problemas que tienen como eje a las mascotas no lleguen a mayores. No se trata de un programa oficial sino de una iniciativa particular de la directora del organismo.
En las ciudades es cada vez más común tener perros en los hogares. Al tiempo que aumenta el número de canes en casas y departamentos, también sube el número de conflictos entre vecinos por mordeduras o ataques. Uno de los casos más resonantes ocurrió el año pasado, cuando el dueño de un perro debió -por orden judicial- pagar 15 mil pesos por el ataque del animal a un menor.
La mediación familiar se viene utilizando con éxito desde hace años en países como Inglaterra, Francia, Suiza, Bélgica, Italia, Argentina, Canadá o Estados Unidos. En California, por ejemplo, una campaña publicitaria a favor de la mediación advertía que «el divorcio contencioso es nocivo para la salud» por el alto coste emocional que supone.
Nueve de cada diez familias que acuden al Servicio de Mediación Familiar encuentran una solución consensuada a sus problemas de relación o convivencia y la mayoría aplica con normalidad los acuerdos alcanzados.
La mayoría de los usuarios de este servicio, que atendió el año pasado a cerca de 2.800 personas, son parejas en proceso de ruptura. El Servicio de Mediación Familiar del Gobierno vasco es un servicio dirigido a las familias que sufren un conflicto asociado bien a la ruptura de una pareja bien a problemas de índole intergeneracional (entre padres e hijos, entre padres y abuelos, etc.).
Copyright © 2021, Isabel Medina Suárez, www.todomediacion.com